LA HUERTA

Muchos conocen la leyenda, pero pocos su historia....

En un lugar del noroeste de cuyo nombre no quiero acordarme, había una huerta especializada en patatas, tomates y huevos de calidad.

Todo esto empezó cuando el padre de Manolito, compró esta parcela de 742 m^2 a la familia Purriños allá por el año 1956, cuando el tráfico no era el de ahora, la televisión era un bien de ricos y la agricultura la forma de subsistir de mucha gente. La huerta era utilizada como sustento, cultivando patatas, coliflores, repollos y otras legumbres de la huerta. Muchos de los productos cultivados eran vendidos en el mercado, excepto las patatas que podían ser guardadas durante algunos meses. Es así se forjó la leyenda de las patatas de Canido. Manolito ayudando a  su madre en la huerta, aprendió a cultivar patatas y manejar la huerta.Que ahora, casi 60 años después sigue siendo el día día de de nuestra huerta.

En 2004 construimos la bodega, que apartir de ese momento iba a ser el lugar de refugio en los días más fríos y lluviosos, lugar de almacenamiento de herramientas y hortalizas. Caseta de madera con aislamiento de forespan y recubierto de chapa y techo de uralita. Está dividida en un porche donde estan las herramientas y lugar de construcción del barco; y la parte interior de suelo de baldosa donde se encuentran la cocina y zona para estar y cambiarse a cubierto. En 2011  le añadimos una ventana más lo que le dió mucha luz a la pequeña bodega, a partir de aquí pasó de ser almacén a lugar para estar.


 Apareció el gallinero con 3 gallinas y un gallo de la raza de Mos, que resultaron ser malas ponedoras. Por eso compramos 6 gallinas ponedoras y fue ahí cuando ya conseguíamos 6 huevos fijos diarios. En invierno normalmente ponen menos por el frío.
En 2013 construimos un invernadero de tamaño parecido a la bodega, de este modo comenzamos a cultivar tomates, fresas y pimentos de calidad. La especialidad son los tomates, la producción se reduce a los meses de verano pero en ese tiempo la cantidad de tomates es desmesurada. Probamos con pimientos, lechugas y fresas, y salió bien; sin embargo fracasamos con las judías, berengenas y pepinos.  Los calabacines es otra de las cosechas a lo bestia, en el exterior, decenas de calabacines de más o menos 3 kg, ¡nos hartamos de crema de calabacín!




No hay comentarios:

Publicar un comentario