miércoles, 11 de mayo de 2016

¡Cuanto tiempo! ¡En plena primavera y cuántas cosas han pasado!





Empecemos desde el mes de Marzo, la caseta ha sufrido una total remodelación, hasta podríamos llamarla 'el chalet de la finca' con la instalación de luz eléctrica, gracias a un panel solar que hemos puesto en la fachada, ¡totalmente ecológico!














Además de asfaltar el porche, hemos quitado la sucia tela verde y lo hemos forrado con madera, para poder comer y estar dentro, trasladando todas las herramientas de dentro del porche a una caseta construida en el lugar del gallinero.






El gallinero lo hemos movido más abajo a la huerta del coronel, así no apestará en verano a gallina. 
Otro acontecimiento importante ha sido la liberación del pato en un río. La agresividad del pato llegó al límite de que no se podía andar por la huerta sin llevar un palo con el que defenderse del rabioso pato mudo. Ahora estará nadando libre por el río, con su cara de mala leche, espantando a otros patos...






En cuanto a la agricultura las patatas ya están grandes, las vides ya han brotado y los melocotoneros y el cerezo ya están en flor. La cosecha de fresas ya esta dando fruto, y el invernadero ya está lleno de plantas de tomates y pimientos. Aún que no lo parezca el verano está a la vuelta de la esquina.








sábado, 6 de febrero de 2016


El trabajo no para en la huerta. La plantación de patatas que ya comenzó en diciembre, aunque algunas se quemaron por las heladas, va progresando y las plantas ya están crecidas.

Por otro lado plantamos ajos, que como dice el refrán gallego: "Allo que non se planta en xaneiro, allo que falta do alleiro".
La bodega continúa su expansión al plantar 28 vides de uva Mencía y  9 Cabernet. Siguiendo las instrucciones del vendedor del vivero vamos a intentar conseguir una mezcla de dos hojas diferentes en teoría con más sabor y calidad. 



                      


También los vientos huracanados del Norte nos han desestabilizado el emparrado de uva romana, pero la vid sigue intacta; y además está en proyecto plantar vides de uva romana que son resistentes al pulgón de la filoxera.


                     


La reforma del gallinero era ya necesaria porque cuando llovía se embarraba el suelo y era imposible ir a recoger los pocos huevos que están poniendo las gallinas en invierno.



                       


Además en los últimos días se ha empezado a hacer un suelo de cemento para el porche de la caseta, un proyecto de arreglar el porche y con baldosa ampliar el espacio habitable para estar o comer; y construir una caseta exterior para las herramientas. 
¡aunque no se donde vamos a meter tanto trasto que hay dentro del porche!

                       


sábado, 9 de enero de 2016

Año nuevo, vida nueva...Comenzó ya el mal tiempo, la lluvia, la primeras patatas ya brotan, sobre 250 simientes, alguna lechuga de invierno...
Por otro lado el pato, que se volvió agresivo y no había quien le plantase cara sin llevarse un gruñido y picotazo.
Se nos escapó allá por el 15 de diciembre, no volvió aparecer. Pasó el tiempo y las búsquedas fracasaban. Diez días después el día de Navidad, en una búsqueda sin muchas esperanzas, apareció. Cansado, manso y bastante lejos de la huerta lo cercamos para que no escapase, con ayuda de comida no hubo problema en cogerlo. El dia se convirtió en fiesta familiar por la vuelta del hijo pródigo, quien esperemos que no vuelva a fugarse de la huerta. Vuelve el pato a casa vuelve por Navidad.